Visitar un santuario el día de Año Nuevo con kimono en Kioto - allphoto-kyoto

Visitar un santuario el día de Año Nuevo con kimono en Kioto

Visitar un santuario el día de Año Nuevo con kimono en Kioto Acerca de japón
Visitar un santuario el día de Año Nuevo con kimono en Kioto

Visitar un santuario el día de Año Nuevo con kimono en Kioto

Experimente la mágica tradición del hatsumōde en la antigua capital de Japón.

Una mujer japonesa con un kimono tradicional visita un santuario durante la ceremonia hatsumōde de Año Nuevo en Kioto.

El Año Nuevo en Japón, conocido como Oshōgatsu (お正月), es una de las celebraciones más importantes del año. Las familias se reúnen, los negocios cierran y millones de personas acuden a santuarios y templos para el hatsumōde, la primera visita del año a un santuario. En Kioto, ciudad famosa por su patrimonio cultural, esta tradición adquiere un encanto especial al combinarse con la belleza del kimono.

En este artículo, exploraremos las tradiciones de visitar santuarios en Kioto durante Año Nuevo, el significado de hatsumōde, el significado cultural del kimono y consejos prácticos para los viajeros que quieran experimentar este evento mágico.

 Si quieres capturar esta experiencia inolvidable en fotografías profesionales, puedes reservar una sesión aquí:  AllPhotos Kyoto .

1. ¿Qué es Hatsumōde?

Hatsumōde (初詣) es la costumbre japonesa de visitar un santuario o templo a principios de año. Es una época para:

  • Oremos por la buena fortuna, la salud y el éxito.
  • Comprar omamori (amuletos protectores)
  • Dibujar omikuji (papelitos de la fortuna)
  • Limpiarse espiritualmente con rituales

Durante siglos, esta práctica ha simbolizado la renovación y los nuevos comienzos. Kioto, con sus innumerables santuarios y templos históricos, es uno de los lugares más auténticos para participar en esta tradición.

2. Por qué Kioto es el mejor lugar para visitar santuarios en Año Nuevo

Kioto fue la capital de Japón durante más de mil años. La ciudad alberga más de 1600 templos budistas y 400 santuarios sintoístas, muchos de los cuales son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Visitar un santuario en Kioto el día de Año Nuevo es especial porque:

  • La ciudad conserva tradiciones que se han transmitido durante siglos.
  • Los santuarios están rodeados de hermosos paisajes estacionales.
  • Tanto los lugareños como los turistas se visten con kimono, creando una atmósfera única.

A diferencia de las multitudes bulliciosas de Tokio, Kioto ofrece una experiencia más tradicional y serena, aunque algunos santuarios famosos todavía atraen a miles de visitantes.

3. El significado cultural de usar un kimono

El kimono es un símbolo de la herencia japonesa. Usarlo durante el hatsumōde añade profundidad a la experiencia:

  • Formalidad:  El Año Nuevo es una de las fiestas más formales y sagradas.
  • Elegancia:  El kimono realza el ambiente festivo con sus colores y diseños.
  • Conexión con la tradición:  Los visitantes que visten kimono no son sólo observadores, sino participantes de la cultura japonesa.

Muchas mujeres jóvenes visten furisode (kimono de manga larga), mientras que los hombres pueden usar montsuki haori hakama. Los turistas también pueden alquilar kimonos y unirse a la tradición.

Kimono furisode tradicional japonés con mangas largas y patrones elegantes, perfecto para visitas al santuario de Año Nuevo y ocasiones especiales.

4. Los mejores santuarios de Kioto para visitar en Año Nuevo

Fushimi Inari Taisha (伏見稲荷大社)

  • Famoso por sus miles de puertas torii rojas.
  • Abierto 24 horas al día, 7 días a la semana, atrayendo a millones de visitantes durante el Año Nuevo.
  • Los visitantes rezan por el éxito en los negocios y los estudios.
Famosas puertas torii rojas en el santuario Fushimi Inari Taisha en Kioto, un destino popular para visitas de Año Nuevo y oraciones por el éxito empresarial.
El Santuario Yasaka, iluminado por la noche con linternas japonesas tradicionales, crea una atmósfera mágica en el distrito Gion de Kioto.

Santuario Yasaka (八坂神社)

  • Ubicado en el corazón de Gion.
  • Conocido por sus linternas que brillan maravillosamente por la noche.
  • Un lugar popular entre los lugareños para celebrar el año nuevo.

Kiyomizu-dera (清水寺)

  • Un sitio de la UNESCO con un impresionante escenario de madera con vistas a Kioto.
  • Ofrece un ambiente inolvidable para la reflexión y la oración.
El famoso escenario de madera del templo Kiyomizu-dera, cubierto de nieve durante el invierno, ofrece impresionantes vistas de la ciudad de Kioto.
La icónica puerta torii gigante roja del Santuario Heian y su arquitectura tradicional con amplios terrenos son perfectos para las visitas de Año Nuevo en Kioto.

Santuario Heian (平安神宮)

  • Reconocible por su gigantesca puerta torii roja.
  • Conocido por sus amplios terrenos y jardines.
  • Una visita obligada para los amantes de la fotografía.

Kitano Tenmangu (北野天満宮)

  • Dedicado al dios del aprendizaje, Sugawara no Michizane.
  • Popular entre los estudiantes que rezan por el éxito académico.

5. Paso a paso: Cómo experimentar el Hatsumōde en kimono

  1. Alquile un kimono en una tienda local de Kioto.
  2. Elija un santuario: temprano en la mañana es el mejor para evitar las multitudes.
  3. Purificarse en la palangana de agua del santuario (lavarse las manos y la boca).
  4. Haz una ofrenda en el salón principal (lanzar una moneda, hacer dos reverencias, aplaudir dos veces, hacer una reverencia).
  5. Dibuja un omikuji para recibir tu fortuna.
  6. Compra omamori para obtener protección y suerte durante todo el año.
  7. Toma fotografías: los santuarios de Kioto son algunos de los lugares más fotogénicos de Japón.
Ritual tradicional japonés de purificación en la palangana de agua del santuario Temizuya, que muestra la ceremonia adecuada de limpieza de manos y boca antes de las oraciones.

6. Qué esperar durante una visita al santuario

  • Multitudes:  Santuarios famosos como Fushimi Inari estarán abarrotados.
  • Puestos de comida:  encontrarás comida callejera de temporada como takoyaki, taiyaki y amazake (bebida de arroz dulce).
  • Ambiente:  Una mezcla de oración solemne y entusiasmo festivo.

7. Consejos prácticos para turistas

  • Llegue temprano para evitar largas colas.
  • Use capas de abrigo debajo de su kimono: los inviernos de Kioto son fríos.
  • Solo efectivo: muchos santuarios no aceptan tarjetas de crédito.
  • Respetar las tradiciones: seguir los rituales de purificación y comportarse respetuosamente.

8. Los mejores lugares para alquilar un kimono en Kioto

Algunas de las tiendas de alquiler de kimonos más prestigiosas de Kioto incluyen:

  • Tiendas de alquiler de kimonos en el distrito de Gion
  • Tiendas cerca de Kiyomizu-dera y el santuario Yasaka
  • AllPhotos Kyoto : Una opción perfecta que combina el alquiler de kimono con sesiones de fotografía profesional.

9. Capturar el momento: Consejos de fotografía

  • La hora dorada (temprano en la mañana o al atardecer) proporciona la mejor luz natural.
  • Enmarca tu foto con fondos icónicos como puertas torii, pagodas o jardines de templos.
  • Los fotógrafos profesionales (como  AllPhotos Kyoto ) conocen los lugares ocultos donde los turistas rara vez van.

10. Conclusión

Visitar un santuario en Kioto el día de Año Nuevo con un kimono es más que un simple paseo: es sumergirse en el alma cultural de Japón. Te unirás a los lugareños en una de sus tradiciones más significativas, pasearás por santuarios históricos y sentirás la belleza del patrimonio japonés a tu alrededor.

Si quieres que este momento sea inolvidable, no olvides reservar una experiencia de kimono y fotografía en  AllPhotos Kyoto .

Colaborador del blog.
s-allphoto-kyoto-blog

Descubre Kioto, la antigua capital de Japón, a través de su fascinante historia, templos declarados Patrimonio de la Humanidad, santuarios, jardines tradicionales y paisajes que cambian con cada estación. En este blog, te presentamos las mejores recomendaciones turísticas, secretos locales, gastronomía típica y eventos estacionales de Kioto, todo pensado para viajeros hispanohablantes que desean experimentar la esencia de la cultura japonesa en uno de sus destinos más emblemáticos

s-allphoto-kyoto-blogをフォローする
Acerca de japón
s-allphoto-kyoto-blogをフォローする

コメント

タイトルとURLをコピーしました