Kimonos en bodas tradicionales japonesas: Uchikake, Shiromuku y más - allphoto-kyoto

Kimonos en bodas tradicionales japonesas: Uchikake, Shiromuku y más

Kimonos en bodas tradicionales japonesas: Uchikake, Shiromuku y más Pareja
Kimonos en bodas tradicionales japonesas: Uchikake, Shiromuku y más

Kimonos en bodas tradicionales japonesas: Uchikake, Shiromuku y más

Un viaje a través de las tradiciones nupciales atemporales de Kioto

Introducción: Kioto, la ciudad de las bodas atemporales

Kioto es el corazón palpitante del patrimonio cultural japonés. Si bien las parejas modernas optan por elegantes bodas de estilo occidental, muchos novios aún optan por la elegancia atemporal de los kimonos de boda japoneses. Estas prendas no solo son hermosas, sino que también encierran siglos de simbolismo y tradición.

Japanese bride in traditional white shiromuku kimono at Kyoto shrine ceremony, representing purity and new beginnings in Japanese wedding culture

Una novia con el shiromuku blanco puro, que simboliza la pureza y los nuevos comienzos.

En Kioto, la antigua capital de Japón, santuarios, templos y jardines tradicionales crean el entorno perfecto para las parejas que desean una ceremonia con raíces culturales. Desde el llamativo uchikake hasta el blanco puro shiromuku, los kimonos de boda son más que un simple atuendo; son un puente entre el pasado y el presente.

Si estás planeando una sesión de fotos de bodas en Kioto o simplemente quieres comprender el significado de estas impresionantes prendas, esta guía te explicará todo lo que necesitas saber.

Reserva  aquí tu sesión de fotos de boda con kimono en Kioto

La historia de los kimonos de boda en Japón

La tradición de usar elaborados kimonos de boda se remonta al período Heian (794-1185), cuando los aristócratas usaban túnicas de seda en capas para ostentar riqueza y refinamiento. Con el paso de los siglos, los diseños evolucionaron, absorbiendo influencias de las familias samuráis, los rituales sintoístas y la moda moderna.

Kioto, capital imperial de Japón durante más de mil años, conservó estas costumbres. Hoy en día, la ciudad sigue siendo el lugar más auténtico para vivir una ceremonia nupcial en kimono. Las novias paseando por santuarios sintoístas como Yasaka Jinja o Heian Jingu con un shiromuku son un espectáculo impresionante.

Los principales tipos de kimonos de boda japoneses

1. Shiromuku (白無垢) – El kimono blanco de la pureza

El shiromuku es el kimono nupcial japonés más emblemático. Completamente blanco de pies a cabeza, simboliza la pureza y la disposición de la novia a abrazar a la familia de su esposo. La palabra “muku” significa pureza, y la ausencia de color refleja un nuevo comienzo.

  • A menudo se combina con un wataboshi blanco (capuchón nupcial) o un tsunokakushi (tocado que oculta los “cuernos de los celos”).
  • Hecho de seda con intrincados bordados de grullas, flores u olas, símbolos de longevidad y buena fortuna.
  • Se usa tradicionalmente para la ceremonia misma, especialmente en los santuarios sintoístas de Kioto.

2. Uchikake (打掛) – El regio sobre-kimono

El uchikake es la prenda más deslumbrante que una novia puede lucir. Esta túnica no se ata a un obi, sino que se coloca sobre otro kimono, arrastrándose como una capa real.

Elegant Japanese bride wearing colorful uchikake wedding kimono with elaborate embroidered patterns, showcasing traditional Japanese bridal fashion

El magnífico uchikake, envuelto como una capa real, presenta un bordado intrincado.

  • De colores brillantes, a menudo en rojo o dorado.
  • Bordado con motivos de grullas (longevidad matrimonial), pinos (fuerza) y fénix (renovación).
  • Se utiliza tanto para ceremonias como para sesiones de fotos de bodas, lo que lo convierte en uno de los favoritos en los estudios de fotografía de Kioto.

3. Iro-uchikake (色打掛) – Esplendor de colores

A diferencia del blanco del shiromuku, el iro-uchikake presenta colores vibrantes. Cada tono tiene un significado simbólico:

  • Rojo:  Buena suerte, fertilidad y felicidad.
  • Oro:  Prosperidad y éxito.
  • Verde:  Renovación y crecimiento.

Las parejas en Kioto a menudo combinan una ceremonia en el santuario con una colorida sesión de fotos en los alrededores de Gion o del parque Maruyama, vistiendo iro-uchikake para capturar la belleza estacional de la ciudad.

4. Hikifurisode: el kimono de manga larga para novias

Este kimono se caracteriza por sus llamativas mangas largas. A diferencia del uchikake, se ata con un obi y puede usarse después de la ceremonia formal. Es un puente entre la tradición y la moda nupcial moderna.

Atuendo de boda del novio

Mientras la novia brilla con su bordado de seda, el novio suele llevar un hakama montsuki:

Japanese groom in traditional montsuki haori hakama wedding attire, showing the formal black kimono with family crest and pleated trousers

El tradicional hakama montsuki haori del novio crea un elegante contraste con el colorido kimono de la novia.

  • Montsuki:  Un kimono negro con el escudo familiar.
  • Haori:  Una chaqueta de medio abrigo.
  • Hakama:  Pantalones plisados, a menudo en tonos grises o con patrones de rayas.

Este contraste enfatiza la belleza colorida de la novia al tiempo que aporta equilibrio a la ceremonia.

Kioto: el escenario perfecto para bodas con kimono

Japanese wedding couple in traditional kimono at Heian Shrine gardens in Kyoto, with vermilion gates and serene lake reflecting traditional architecture

Una pareja de novios en el emblemático Santuario Heian, uno de los lugares de ceremonias más queridos de Kioto.

Santuarios y templos

  • Yasaka Jinja:  icónico para bodas en el distrito de Gion.
  • Heian Jingu:  famoso por sus grandes ceremonias con puertas bermellón.
  • Kamigamo Jinja y Shimogamo Jinja:  sitios de la UNESCO con rituales antiguos.

Belleza de temporada

Las cuatro estaciones de Kioto añaden magia a las bodas con kimono:

Japanese bride in vibrant red iro-uchikake kimono during autumn in Kyoto, with maple leaves creating a stunning seasonal backdrop for wedding photography

Otoño en Kioto: Una novia con iro-uchikake rojo armonizando con los colores de la temporada

  • Primavera (Sakura):  Las flores de cerezo crean un paisaje romántico.
  • Verano:  la exuberante vegetación realza los vibrantes colores del kimono.
  • Otoño:  Las hojas de arce rojas armonizan con el bordado dorado.
  • Invierno:  Los paisajes blancos reflejan la pureza del shiromuku.

Simbolismo en el bordado

Close-up detail of traditional Japanese kimono embroidery featuring cranes and cherry blossoms, showing intricate metallic thread work symbolizing eternal love and renewal

Detalles de bordado intrincados: cada puntada cuenta una historia de amor, longevidad y buena fortuna.

Cada puntada de un kimono de boda tiene un significado:

  • Grullas:  Amor eterno, ya que las grullas se aparean de por vida.
  • Pinos:  Longevidad y resiliencia.
  • Flor de ciruelo:  Renovación y perseverancia.
  • Fénix:  Transformación y renacimiento.

Cuando se fotografían en las calles históricas de Kioto, estos símbolos cuentan una historia que trasciende la moda.

El atractivo moderno de las bodas con kimono

Incluso hoy en día, muchas parejas japonesas e internacionales eligen bodas tradicionales con kimono en Kioto. ¿Por qué?

  • Autenticidad:  Kioto conserva santuarios y rituales originales.
  • Estética:  La belleza visual es inigualable.
  • Fotografía:  Las sesiones de fotos con kimono en Gion o Arashiyama crean recuerdos eternos.

✨  Reserva ahora una sesión de fotos profesional con kimono en Kioto

Consejos para una boda perfecta con kimono en Kioto

Novia japonesa con un tocado tradicional tsunokakushi y un kimono shiromuku blanco en el Santuario Meiji, mostrando el conjunto nupcial tradicional completo.

El conjunto nupcial completo: shiromuku con el tocado tradicional tsunokakushi

  • Reserve con anticipación:  los santuarios de Kioto son populares y suelen reservarse con meses de anticipación.
  • Trabaje con fotógrafos locales:  ellos conocen los mejores lugares ocultos para obtener imágenes impresionantes.
  • Tenga en cuenta la temporada:  la primavera y el otoño son los meses más concurridos, pero también los más pintorescos.
  • Prueba varios kimonos:  muchos estudios permiten que las novias usen shiromuku para la ceremonia y uchikake para las fotos.

Por qué es importante la fotografía

Tu boda dura un día, pero tus fotos duran toda la vida. Los kimonos, santuarios y jardines de Kioto merecen una fotografía profesional. Los estudios locales ofrecen paquetes con estilismo, alquiler de kimonos y sesiones fotográficas en exteriores.

📍Visita  AllPhotos Kyoto  para explorar paquetes de fotografía de bodas con kimono.

Conclusión: La tradición se une para siempre

Los kimonos de boda son más que una simple prenda: son un símbolo de herencia, amor y belleza. En Kioto, encuentran su escenario perfecto. Ya sea que elijas un shiromuku puro, un vibrante iro-uchikake o un lujoso uchikake, tu día estará lleno de siglos de significado.

Para las parejas que buscan autenticidad y recuerdos inolvidables, Kioto es la mejor opción.

👉  No lo sueñes. Reserva hoy mismo tu sesión de fotos de boda con kimono en Kioto.

Colaborador del blog.
s-allphoto-kyoto-blog

Descubre Kioto, la antigua capital de Japón, a través de su fascinante historia, templos declarados Patrimonio de la Humanidad, santuarios, jardines tradicionales y paisajes que cambian con cada estación. En este blog, te presentamos las mejores recomendaciones turísticas, secretos locales, gastronomía típica y eventos estacionales de Kioto, todo pensado para viajeros hispanohablantes que desean experimentar la esencia de la cultura japonesa en uno de sus destinos más emblemáticos

s-allphoto-kyoto-blogをフォローする
Pareja
s-allphoto-kyoto-blogをフォローする

コメント

タイトルとURLをコピーしました